



Somos campo, somos gente, somos recursos...


Seguimos el desarrollo de los árboles de Paulownias en su crecimiento a los 10 meses de su transplante, con la aplicaciones correspondientes de las fases de nuestro paquete Biotecnológico Bioagrum.
Coatzacoalcos, enero 2022
Árboles infectado por la Phytophthora, hongo muy letal para los huertos de aguacate. Uno de ellos tuvo que ser podado.
Fotos superiores tomadas el 2 de diciembre del 2021.
Así se encuentran después de 5 aplicaciones, una cada semana de nuestro Bioplaguicida Bioagrum FORTE.





Seguimos el desarrollo de los árboles de Paulownias a los 35 días del transplante, en su crecimiento.
3 mayo 2021






21 abril 2021
Los árboles de Paulownias a los 15 días del transplante, donde obtuvimos 94% de supervivencia y con una sana estructura en su crecimiento.
17 abril 2021




Cultivo de Chile habanero con plantas de apenas 4 meses que responden a la preparación de suelos, transplante de plantulas y ataque de plagas por exceso de lluvia, a través del uso de materia orgánica, mineral y microbiología que forman parte del uso de productos como BIOAGRUM.
Abril 2021
Transplantes de árboles de Paulownias en 2 hectáreas con la aplicación de nuestras primeras fases del paquete Biotecnológico Bioagrum, realizado por la Universidad de Sotovento en Coatzacoalcos, Veracruz.
27 Marzo 2021






KOL México agradece su participación con la conferencia virtual dada por Horacio Gallegos a través de CAIINNO, en el Día Mundial de la Propiedad intelectual 2020. INNOVAR PARA UN FUTURO VERDE.
26 Abril 2020
Mucho hay que hacer aún por el medio ambiente, sin embargo poder poner un pequeño grano de arena, literal, es lo que podemos hacer.
Gracias a Entrepreneur en Español por considerarnos, seguiremos avanzando por el campo mexicano.





KOL México siempre en busca de generar alternativas para una fertilización 100% natural en las diferentes cosechas de productos mexicanos, incursiona con excelentes resultados en el cultivo de la fresa del estado de Guanajuato.
Agosto 2019
Innovación en el manejo mineral y de multicomponentes biológicos para la regeneración de suelos y nutrición eficiente del cultivo de aguacate. Nuestra platica en el Congreso de Aguacate en Uruapan Michoacán.
Nuestra innovación, trabajar en colaboración con la naturaleza. En conferencia, explicando la importancia del mundo mineral en la relación ecosistémica de los componentes del suelo.
31 mayo 2019



Por segunda ocasión, nuestra empresa fue reconocida por ser un proyecto con impacto socioambiental. Nos sentimos orgullosos por estar entre los 10 semifinalistas del Cleantech Challenge México. Sabemos que nuestro propósito de regenerar la tierra, para producir alimentos de mejor calidad en mayor cantidad de manera sustentable, no solo beneficia al campo mexicano, sino también al consumidor.
Gracias a los organizadores y patrocinadores de este gran evento de empresas verdes.
30 agosto 2018
Como en años anteriores, este 2018 el gobierno del estado de Hidalgo a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y el Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y Trigo en su Plataforma de Valles Altos, con apoyo de SAGARPA, MASAGROH y CIMMYT, integran a sus procesos de de biofertilización 100% natural, nuestro Paquete Biotecnológico Bioagrum como alternativa para el mejoramiento sustentabas y orgánico de las cultivos de los productores del estado. Proporcionándoles la oportunidad de obtener un incremento del 30 al 80% en la producción de su cosecha. así como alimentos libres de agroquímicos como un requerimiento global para la calidad de los productos.
Febrero 2017
